El PGT[SR]Seq (test genético preimplantacional para alteraciones estructurales) es una prueba desarrollada para portadores de reordenamientos cromosómicos
El PGTseq-SR (test genético preimplantacional para alteraciones estructurales) es una prueba desarrollada para portadores de reordenamientos cromosómicos
La PGTseq-SR (prueba genética preimplantacional para reordenamientos estructurales) es una prueba desarrollada para portadores de reajustes cromosómicos, que examina los embriones producidos mediante la tecnología de la FIV en un intento de distinguir los embriones que son normales o están equilibrados para el reajuste estructural de aquellos a los que les faltan piezas de cromosoma o están duplicados. Sólo se transfieren al útero los embriones que se prevé que sean normales o equilibrados y, por consiguiente, se reducen los riesgos de aborto o embarazo anormal.
Viabilidad del caso evaluada por Juno
Biopsia y vitrificación de embriones
Muestra enviada a Juno Genetics
PGTseq-SR 7 días laborables
Transferencia de embriones normales
En el Manual de Instrucciones de Juno Genetics se incluye una explicación detallada del método PGTseq-SR y sus requisitos. En resumen, Juno puede comenzar a trabajar en un nuevo caso de PGTseq-SR una vez que se haya recibido un informe genético que describa el reordenamiento cromosómico y se haya confirmado a un científico de Juno que el PGTseq-SR es técnicamente posible. También se requiere un formulario de solicitud completado, en el que se solicita formalmente el PGTseq-SR y se proporciona la información pertinente sobre los pacientes. En raras ocasiones, el PGTseq-SR no es técnicamente posible. Por esta razón, los pacientes no deben comenzar un ciclo hasta que Juno haya revisado el informe genético del paciente y confirmado que el PGTseq-SR es factible.
Juno Genetics es uno de los laboratorios más importantes del mundo en el desarrollo del diagnóstico de la fecundación in vitro (FIV), las pruebas genéticas de preimplantación, la investigación y la formación.